Un gran saludo a todos los amigos del planeta y como no, de Yo Cuido Mi Tierra, sean bienvenidos una vez más a nuestro pequeño espacio donde queremos motivarte a aportar tu granito de arena para un mundo sostenible, armonía entre ser humano y naturaleza, y lo mejor, no te costará ni 1 centavo.
Aquí en Panamá, existen, afortunadamente varias organizaciones que ayudan al medio ambiente, en esta oportunidad, nos sumamos a la iniciativa propuesta por «Audobon Panamá«, «Pro Mar» y «Haciéndolo bien» igualmente en conjunto de los amigos de «CCL Panamá«.
Allí también se encontraba un toldo de la Alcaldía de Panamá, en total participamos 52 voluntarios, que nos reunimos ese sábado en la mañana para ayudar al ambiente, limpiando el manglar de Costa del Este, en el paseo Roberto Motta.
Equipo de Protección:
- Botas de Caucho.
- Gorra o sombrero.
- Lentes o gafas protectoras o de seguridad.
- Tapabocas.
- Guantes, de preferencia gruesos e impermeables.
- Rastrillo.
- Bolsas o Cartuchos plásticos.
Nos organizamos en equipos de 4 personas:
1 – Barredor: Se encarga de usar el rastrillo para llevar las botellas desde las áreas fangosas, hacia la orilla o hacia un lugar de recolección para que sea más fácil su recolección.
2 – Recolector: Se encarga de recoger los materiales en su mayoría botellas de plástico, y depositarlas en bolsas plásticas, igualmente, debe llevar la cuenta de las botellas que recolecta.
3 – Contador: Se encarga de anotar en una hoja con formato, la cantidad de bolsas y las botellas existentes en cada bolsa que se llena.
4 – Transportador: Traslada la bolsa llena hacia el camión que se llevará las botellas a un lugar de procesamiento de plásticos.
Se habla en general de botellas plásticas, pero en realidad en el manglar existen diferentes materiales, en su mayoría plástico en diferentes presentaciones, vidrio, bombillas, calzado, ropa, entre otros.
La jornada se realizó en la mañana durante 2 horas, y se recolectaron más de 130 bolsas de botellas plásticas y dentro de estas bolsas más de 7900 botellas plásticas. Se limpió un área cerca de 300 metros cuadrados, pero aún hacá falta más trabajo, para poder limpiarlo en su totalidad.
Si deseas participar en estas actividades, solo debes ponerte en contacto con las comunidades:
- CCL Panamá
- Audobon Panamá
- Haciendolo bien
Ya sea aquí en Panamá, o en otro país, esperamos que te animes a participar en alguna jornada de limpieza de manglares, pero lo más importante, es que no permitas que otras personas arrojen basura de forma irresponsable y mucho menos que la arrojen a los ríos, mares u océanos. Si puedes educar en relación al tema del responsable manejo de la basura, a un amigo, o un familiar, estarás realizando una gran labor, y el planeta te lo agradecerá enormemente.
Esperamos tenerte de vuelta por aquí más adelante.
Hasta una próxima oportunidad 🙂
P.S. Te invitamos a visitar nuestro perfil en instagram @yocuidomitierra para que veas más fotografías de este día.
Bye!
Deja tu comentario