¿Qué son los residuos sólidos?

Son aquellos desperdicios que se originan una vez se hallan realizado las actividades industriales, domesticas, comerciales y de servicio, y no tienen ningún valor para el que lo genera, sin embargo, por sus características físicas y químicas pueden ser aprovechados para utilizarlos de nuevo en el proceso o para nuevas actividades. Ejemplos de residuos sólidos: papel, cartón, plástico, restos de comida, entre otros.

¿Qué son los desechos sólidos?

Son aquellos desperdicios resultantes de las actividades industriales, domesticas, comerciales y de servicio, que por sus características no  pueden ser aprovechados para otro fin. Ejemplos de desechos son los provenientes de laboratorio, pilas, cartuchos de impresora, entre otros.

¿Qué consecuencias al ambiente tienen los residuos y desechos sólidos?

Cuando los residuos sólidos son generados en exceso y no son reutilizados o aprovechados nuevamente se acumulan y afectan el agua, aire, suelos y en nuestras ciudades.

  1. La basura al descomponerse genera gases que afectan al aire.
  2. Al verter la basura en los cuerpos de agua, se altera la composición química y física, haciendola inadecuada para su consumo.
  3. Los desechos y residuos materiales que van depositándose en la tierra, se descomponen y la dañan, con lo cual ocasionan severos problemas ambientales.
  4. Grandes cantidades de basura en las ciudades, hacen que se vean descuidadas, con malos olores y hayan mayores problemas de salud.

¿Cómo se clasifican los residuos sólidos?

Los residuos se clasifican en biodegradables y los no biodegradables.

Biodegradables

Se refieren a los residuos que la naturaleza es capaz de descomponer en un tiempo relativamente corto. Ejemplo de esto son los residuos de comida, plantas y animales.

No Biodegradables

Se refiere a los residuos que la naturaleza tarda mucho tiempo en descomponer, o que por sus características la naturaleza no los puede degradar. Por ejemplo tenemos neumáticos, baterías, plástico, vidrio, entre otros.

¿Qué podemos hacer desde nuestras casas para mejorar esta situación?

La población mundial se incrementa cada año, y generan más residuos, y si no tiene un tratamiento adecuado sobrepasaran la capacidad del planeta ocasionado enfermedades, daños materiales y perjudicando los recursos naturales.

Desde nuestras casas podemos aplicar 3 conceptos básicos para evitar esta situación Reducir, Reusar y reutilizar.

La reducción de los desechos generados se refiere a disminuir las cantidades de residuos que generamos después de los consumos.

Reutilizar se refiere al máximo aprovechamiento de los recursos, utilizándolos de diferentes formas.

Reciclar es cuando los residuos pueden ser utilizados para elaborar nuevos productos.

¿Cómo podemos aplicar las 3R?

Reducir

  1. Evitar comprar productos con mucho envoltorio.
  2. Utilizar bolsas  biodegradables o de tela al realizar tus compras.
  3. Utilizar ambos lados de la hoja al imprimir, escribir o fotocopiar.
  4. Compra bebidas con envases retornables o reciclables.

Reutilizar

  1. Si usas bolsas plásticas para tus compras guárdalas y utilízalas varias veces.
  2. Si ya no usas tu ropa, juguetes o libros de escuela dónalos a quienes lo necesitan.
  3. Utiliza las hojas de papel por ambos lados.

Reciclar

  1. Contacta a las empresas recicladoras cerca de tu casa.
  2. Los residuos de la cocina, sirven para realizar abono.
  3. Se puede hacer papel reciclado desde casa.

Referencias

Profesorenlinea.cl

Todosobreelmedioambiente.jimdo.com