Hola amigos de yo cuido mi tierra! Como saben hay una gran variedad de energías alterativas: energía eólica, energía geotérmica, biomasa, energía hidráulica y energía solar. En este artículo nos centraremos en todo lo que necesitas saber de la energía eólica.
La energía eólica es una energía limpia que no produce gases de efecto invernadero, ni desechos peligrosos, sin embargo, una de las desventajas frente a otros tipos de energía es el elevado costo de la implementación, no obstante, según la opinión del director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Erik Solheim, la energía eólica, es cada vez más barata, lo que ofrece a los inversionistas una oportunidad real de obtener más con menos. “Por ejemplo, las nuevas inversiones en energía solar sumaron 113,7 mil millones de dólares para un descenso del 34 por ciento frente al récord de 2015, pero las adiciones de capacidad llegaron a un máximo histórico de 75 GW” 1
Con esta noticia, Los niveles de aceptación mundial de la energía eólica continúan aumentando, liderados por Dinamarca que empuja el 40%, seguido por Uruguay, Portugal e Irlanda con más del 20%, España alrededor del 20%, Alemania 16%; Y los grandes mercados de China, Estados Unidos y Canadá obtienen el 4%, el 5,5% y el 6% de su energía de viento, respectivamente.
Con todas estas novedades es importante, comprender en que consiste y como funciona la energía eólica. La energía eólica es aprovechada gracias a la implementación de los parques eólicos de distintas capacidades productivas, los cuales, consisten en transformar la energía del viento (cinética) a través de los aerogeneradores en energía eléctrica. A través de este video te explicamos la función de los aerogeneradores:
Como todo tipo de energía no es perfecta, así que es importante conocer la ventajas y desventajas que presentan:
Desventajas:
- Es difícil predecir la fuerza del viento a diario, por lo que no es recomendable que sea la única fuente de energía eléctrica, Pueden haber altas y bajas de la producción.
- Desde que se comienza a construir un parque eólico hasta que inicia su vertido de energía a la red eléctrica, pueden darse en el lapso de 5 o más años.
- Hasta los momentos no se ha desarrollado alguna tecnología capaz de almacenar este tipo de energía, se consume o se pierde.
- Se necesitan grandes extensiones de tierra para la construcción de los parques eólicos.
Ventajas :
- Es una energía limpia, no genera desechos sólidos peligrosos, no contamina cuerpos de agua ni genera gases de efecto invernadero.
- El viento es un recurso natural e inagotable.
- Los aerogeneradores tienen una larga vida útil de 15-30 años según su diseño.
- Es una fuente generadora de empleo, en etapas de construcción, funcionamiento y mantenimiento.
Curiosidades y noticias de la energía eólica:
En 1.888 se construyó la que se cree es la primera turbina eólica automática para generar electricidad o, lo que es lo mismo, el primer aerogenerador. Tenía un diámetro de 17 metros, y constaba de 144 palas hechas de madera de cedro. A pesar del tamaño, el generador era sólo de 12 kW y funcionó durante 20 años cargando baterías.
- Un grupo de ingenieros de la universidad de Hong Kong, diseñaron unas turbinas de viento para el hogar, con vientos tan lentos como 2 m/s.
- La empresa Apple conocida por sus invenciones tecnologicas, se suma a la lista de las empresas que apuestan por el medio ambiente, firmó un contrato con la empresa española Iberdrola (la cual está en pleno apogeo, con varios contractos de construcción) y en septiembre del 2017, empezará la construcción de un parque eólico que contara con una potencia instalada de 200 megavatios y estará disponible en el 2020.2
- República Dominicana aprovecha su potencial para las energías renovables, específicamente con la energía eólica y la energía solar con 8 proyectos que se desarrollaran entre los años 2017-2018. Cinco a base de energía eólica y Tres con base a energía solar fotovoltaica. 3
- Hay dos tipos de parques eólicos terrestres y marinos (también llamados “offshore”) De estos últimos el más grande del mundo es “London Array” ubicado a unos 12 kilómetros de la costa de Inglaterra conformado por 175 turbinas, es capaz de abastecer 500000 hogares.4
- China es uno de los países con mayor potencia instalada en el 2017, generó 68.700 gigavatios-hora (GWh) con Aumento un 13% en comparación al primer trimestre del 2016.
- Se han iniciado unas pruebas para la construcción del que sería “El molino eólico más grande en Latinoamérica” en Uruguay, las turbinas tendrían una potencia de 3,3 MW y un radio de giro de más de 100 metros.
- En la actualidad hay alrededor de 1 millón de personas a nivel mundial. Y se espera que en el 2017, esta tendencia vaya en aumento.
Como conclusión las energías renovables, están convirtiéndose cada vez mas rentables para su implementación, algo que es verdaderamente positivo, pues ya pueden considerarse como un fuerte oponente a los combustibles fósiles, a nivel mundial, si bien es cierto que también tienen desventajas y que aún son tema de investigación, son mayores los beneficios que generan a las desventajas que presentan.! Tu qué opinas de la energía eólica? Dejanos tu comentario
Fuentes consultadas:
http://erenovable.com/como-funciona-un-aerogenerador-o-turbina-eolica/
1 http://www.evwind.com/2017/04/21/energias-renovables-mas-baratas-el-nuevo-record-mundial/
- http://www.adnradio.cl/noticias/sociedad/apple-tendra-planta-de-energia-eolica-a-su-medida/20170428/nota/3449833.aspx
- http://www.evwind.com/2017/04/28/republica-dominicana-busca-aprovechar-mas-la-energia-eolica-y-solar/
- http://www.energia16.com/china-incrementa-la-eolica-en-un-13-durante-2017
http://www.sostenibilidad.com/energias-renovables/10-curiosidades-sobre-la-energia-eolica/
/
¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido fantastico encontrar mas datos sobre este tema.
Saludos