Hola amigos de yo cuido mi tierra! Alrededor del mundo hay muchas personas que quieren hacer la diferencia y trabajar por el bien de nuestro planeta. Actualmente se están realizando diversos proyectos de lo mas interesantes, como es el caso de the ocean clean up, así que te hablaremos brevemente de este proyecto:
Ocean Cleanup está diseñando y desarrollando el primer método viable para eliminar la impresionante cantidad de plástico en los océanos. Cada año, millones de toneladas de plástico entran al océano. Un porcentaje significativo de este plástico se deriva en grandes sistemas de corrientes oceánicas circulantes, también conocidas como giros. Una vez atrapado en un giro, el plástico se descompondrá en microplásticos y se volverá cada vez más fácil para la vida marina confundirlo con comida, causando acumulación en la cadena alimenticia, e incluso la muerte.
Solucionar la problemática del plástico en los océanos es bastante complejo, ir tras él con embarcaciones y redes sería costoso, consumiría tiempo, requeriría mucho trabajo y conduciría a vastas cantidades de emisiones de carbono y capturas incidentales. Por eso, The Ocean Cleanup está desarrollando un sistema pasivo, moviéndose con las corrientes, como el plástico, para atraparlo.
Cómo funciona el proyecto?
- El primer paso es limitar el área, El sistema consiste en un flotador de 600 metros de largo que se asienta en la superficie del agua y una falda cónica de 3 metros de profundidad que se adjunta debajo. El flotador proporciona flotabilidad al sistema y evita que el plástico fluya sobre él, mientras que la falda evita que los residuos se escapen por debajo, sin afectar la vida marina.
2. Tanto el plástico como el sistema están siendo transportados por la corriente, al mismo tiempo el viento y las olas impulsan el sistema, ya que el flotador se encuentra justo encima de la superficie del agua, mientras que el plástico está principalmente debajo de él. De esta manera el sistema se mueve más rápido que el plástico, lo que facilita que pueda ser capturado.
3. Las fuerzas naturales mueven el sistema más rápido que el plástico, al limitar el área , el sistema crea una forma de U , el plástico se acumulará en el centro del sistema.Un barco que actúa como un camión de basura de los mares eliminará el plástico recolectandolo cada ciertos meses.
Una vez retirado el plástico de los mares, se separará y posteriormente reciclará.
Aquí te dejamos un breve vídeo explicativo, de como funciona el sistema ,extraído de la página oficial del proyecto:
Adicionalmente te presentaremos unos datos curiosos:
- El autor del proyecto, nombrado The Ocean Cleanup, es Boyan Slat, un joven holandés de tan solo 24 años, estudiante de Ingeniería Aeronáutica que decidió centrar sus esfuerzos y su talento en el diseño de un proyecto que beneficiará no solo al medio marino, sino a toda la humanidad.
- En el caso de los plásticos más voluminosos, que pudieran entorpecer un poco el proceso, una cinta transportadora los trasladaría hacia una trituradora, todo ello alimentado por paneles solares.
- Una de las limitaciones del proyecto, es que no es capaz de recolectar los microplásticos, pero, al retirar una gran parte de los plásticos ya es en si un gran progreso, ya que los microplásticos no son mas que la descomposición de los plásticos de mayor tamaño.
- «the ocean clean up» Es una organización sin fines de lucro que depende totalmente del apoyo corporativo y privado, las donaciones se pueden hacer directamente en la pagina del proyecto, también a través de la pagina puedes adquirir franelas, termos o bolsos que ayudan a la causa.
-
Se estima que una implementación a gran escala del sistema limpiaría el 50% del parche de basura Great Pacific cada 5 años.
Que te parece este proyecto? vale la pena? dejanos tu opinión!
Paginas consultadas:
https://www.theoceancleanup.com/
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6383/the-ocean-cleanup-el-proyecto-contra-el-plastico-en-los-oceanos
Deja tu comentario