Hola amigos de Yo Cuido mi Tierra, sean todos bienvenidos una vez más a este espacio, en esta oportunidad les comentaremos acerca de nuestra experiencia en el “Rainforest Panama Discovery Center” (RPDC), un lugar hermoso bastante cerca de la ciudad de Panamá, donde puedes ir a observar aves, ranas, insectos y otros animales que tienen este espacio como su hogar.

El Rainforest Panama Discovery Center está ubicado en Gamboa, y limita con el Parque Nacional Soberanía, es por esto que las especies animales, se movilizan del Rainforest Panama Discovery Center al Parque Nacional Soberanía y viceversa. Para llegar puedes ir en tu carro hasta la entrada del (RPDC), no te preocupes si conduces un Picanto o un Swift, en nuestro paseo pudimos observar como estos vehículos pudieron llegar hasta la entrada sin problemas, aunque es importante resaltar, que se debe tener cierta experiencia es carreteras destapadas para poder llegar al sitio sin causar daños a tu auto, así como también, tomar en consideración el tiempo, ya que si está lloviendo las condiciones del terreno se podrían tornar complicadas.

Comencemos por la atención, en la entrada del lugar te vas a encontrar con una estructura de madera, 100% ecológica, y autosustentable, hacen uso de paneles solares para obtener la energía eléctrica y poseen una serie de tanques en la parte superior, donde almacenan agua de lluvia para su posterior uso. Allí podrás ser atendido muy amablemente por el personal del lugar, quienes son personas con diversos conocimientos, entre ellos biología y turismo. Luego de pagar tu entrada, obtienes adicional, un mapa del sitio, y las indicaciones de como leerlo y que lugares son los más recomendados. En resumen, la atención es excelente.

Hablemos de los animales, incluso desde antes de llegar a la entrada, puedes encontrarte con los animales que viven en el RPDC, como el «ñeque», los lagartos y las aves. Una vez adentro del parque podrás observar, aunque no será fácil, las aves del lugar, como el pájaro carpintero, o el ave tapó. Debes ser muy hábil para poderlas observar y todo un maestro para poder tomar una fotografía, yo lo logré porque iba acompañado de un amigo que tiene una habilidad especial para encontrar aves y además me fui equipado con un lente telescópico para poder fotografiar las aves en lo alto de los árboles. Los animales más fáciles de observar son los colibrí, el perezoso y los insectos, los cuales sin la ayuda de un repelente, serán lo que más recordarás durante el resto del día. En los árboles podrás observar colonias enormes de hormigas y otros insectos. Finalmente, si eres lo suficientemente afortunado, en el lago podrás observar los lagartos que allí habitan, yo debo decir que no tuve suerte y solamente pude conformarme con ver algunas aves en esta zona del parque.

Idiomas, ya sea porque te gusta el inglés, lo hablas y quieres practicar con alguien, te aseguro que en este lugar encontrarás guías y visitantes que hablan inglés, en mi caso tuve la oportunidad de conversar con un turista muy amigable, que tenía ese parque como uno de sus lugares a visitar en su lista. Existen guías de turismo que tienen este parque como uno de sus destinos, y muchos turistas de Europa y Norte América hacen uso de estas guías para disfrutar de la naturaleza cuando vienen a Panamá.

Instalaciones, el parque cuenta con 2 edificios hechos de madera, autosustentables, puedes encontrar baños en el edificio que se encuentra en la entrada. La torre en el medio del parque es lo más emblemático, puedes subir las escaleras y llegar a la cima, te encontrarás por sobre todos los árboles del lugar, en realidad es genial la vista y el aire que se respira desde allí. En la parte de arriba se encuentra una superficie donde puedes sentarte a tomar un descanso y durante el recorrido hacia arriba podrás encontrar varias estaciones donde puedes tomar fotografías de los árboles cercanos a la torre a diferentes alturas. En relación a los senderos, se encuentran bien definidos y señalizados, de modo que no podrás perderte aunque quieras.

Recomendaciones, seguramente en este punto vas a pensar que estoy diciendo cosas que todo el mundo debería saber, o que suenan redundantes, pero nunca está de más, las recomendaciones extra.

Primero, no dejar ningún tipo de desechos en el parque, los animales que allí habitan cazan su propio alimento, su dieta se basa en lo que pueden encontrar en su propio ecosistema, por esto no debe haber, bajo ninguna circunstancia, basura en ese lugar, por favor evitar dejar cualquier tipo de desecho, si llevas a tu hijo, tener especial atención a lo que hace con el envoltorio de la comida que puedas llevar para el paseo.

Segundo, para tu propia comodidad, llevar un repelente de insectos para toda la piel que lleves expuesta. Llevar también un par de zapatos cerrados y deportivos.

Tercero, no dañar las plantas y respetar los senderos establecidos, este es un lugar precioso, ya posee sus rutas, las cuales se encuentran en el mapa, por favor no creerse un aventurero y maltratar las plantas para ir a un lugar al que no está permitido.

Cuarto, no maltratar bajo ninguna circunstancia, a los animales del parque, como en el caso de las ranas, ellas son muy pequeñas, su cuerpo es aproximadamente del tamaño de una pulgada, por favor ver por donde se camina, las aves son muy rápidas y dudo que puedas hacerles daño, pero las ranitas solo pueden dar pequeños saltos, no las agarres, ni las lastimes.

Finalmente, solo quiero que sepan que este lugar me pareció muy bonito, para tener contacto con la naturaleza, de manera segura, económica, cerca de la ciudad, y con una excelente atención por parte de su personal. Así que ya sabes, si te encuentras en la ciudad de Panamá, amas la naturaleza y no conoces este lugar, ¿qué esperas para ir?

Si ya has asistido a este lugar y piensas que me olvidé de algo, por favor déjalo en los comentarios, hasta la próxima oportunidad!! ☺