Si se concretan importantes proyectos ya anunciados la capacidad eólica y solar a gran escala de la región aumentará en más del 460% para 2030 Teniendo en cuenta que para el 2027 deberían estar funcionando los proyectos más grandes de la región el Parque Eólico H2 Magallanes, en Chile,destinado a la producción de hidrógeno verde y el Berço Das Gerais, en Brasil  aunque sin fecha de entrada en operación aún definida, se trataría del mayor parque solar de Latinoamérica.

En cuanto  futuros proyectos en la región, Brasil, podría tener una capacidad de 217 gigavatios entre eólica y solar para 2030 lo que le convertiría en líder de la región. Le siguen, según esos cálculos, Chile (38), Colombia (37), Perú (10) y México (7).

Es importante destacar que para una transición  de las energías de combustibles fósiles a  las renovables, se efectiva  en la región  se debe buscar el beneficio de la comunidad  para que no haya  rechazo , preferiblemente promulgando  la participación ciudadana  y el beneficio de la misma

 

Fuente: https://elpais.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguenos en nuestras redes como @yocuidomitierra