Hola amigos de yo cuido mi tierra, a pesar de que muchas veces pareciera que solo hay noticias negativas en cuanto al medio ambiente, la situación actual del planeta, acuerdos y tratados internacionales, la economía y precios del petroleo y por supuesto la actuación de las personas que quieren un mejor planeta han hecho que algunos gobiernos consideren una alternativa a la dependencia de la explotación de los combustibles fósiles, incrementándose su aplicabilidad. Hay una diversidad de energías amigables con el ambiente, por ejemplo: la energía eólica, energía solar, biomasa, undimotriz (del oleaje), y geotérmica.
Entre las mencionadas, las que han tenido mayor crecimiento en los últimos años son la eólica y la solar. Según La Asociación Empresarial Eólica, la energía eólica instalada en el mundo creció un 17% en 2015. En Europa Alemania, Polonia, Francia, Inglaterra, Suecia y Holanda, encabezan la lista de los países que han implementado la energía eólica. Por otro lado las centrales de energía solar aumentaron la potencia instalada en un 26%.
En Latinoamérica, Chile, Brasil, México, Costa Rica y Uruguay han implementado las energías renovables, sin embargo, aún hay potencial por aprovechar, en países como Venezuela, la implementación de las energías renovables no es una prioridad, pues es un país petrolero, que además atraviesa una compleja situación política, económica y social.
A continuación te presentamos ejemplos de energía sostenible en Latinoamérica:
1. Chile
La planta de energía “El Romero Solar”, este proyecto es propiedad de la corporación ACCIONA Energía, y fue construida en la región de Atacama, en un periodo de 13 meses, y a partir de noviembre de 2016, está en funcionamiento, es la mayor planta solar de Latinoamérica y una de las mayores del mundo. Tiene una producción media anual de 493GWh suficiente para la demanda de 240000 hogares chilenos, lo que evitará una emisión aproximada de 474.000 toneladas anuales de CO2.
Ventajas:
- Es una energía no contaminante e inagotable.
paneles solares
- Puede instalarse en casas y edificios.
- los sistemas de captación solar que se suelen utilizar son de fácil mantenimiento, lo que facilita su elección.
Desventajas:
- Cuando se decide utilizar la energía solar para una parte importante de la población , se necesitan grandes extensiones de terreno.
- Variaciones climáticas.
- Fuerte inversión Inicial.
2. Brasil
En los últimos 5 años la energía eólica ha estado en un constante crecimiento, Brasil ha invertido una gran cantidad de dinero (más de 400 millones de dólares) en este tipo de energía, en el 2011 contaban con 70 parques eólicos y según los registros del 2016, aumentó a 316 parques eólicos y seguirán expandiéndose, pues se conocen proyectos de este tipo de energía que se desarrollarán en el 2018.
Actualmente Brasil cuenta con el complejo eólico más grande de Latinoamérica, se trata del parque Campo Neutrais (campos Neutrales), está conformado por 3 parques: Geribatu, Chuí y Hermenegildo, y genera energía para 3,7 millones de habitantes a través de 302 molinos con una capacidad de producción de 583 megavatios, el complejo está ubicado en la frontera de Brasil y Uruguay.
Ventajas
- Al igual que la energía solar, es inagotable y al no producir combustión, tiene un bajo poder
contaminante.
- No daña suelo, o afecta sus fines agrícolas o ganadero.
- No altera a los cuerpos de agua.
Desventajas:
- No es una energía almacenable.
- Variable según las fluctuaciones del viento.
- Se necesitan grandes estructuras y en un principio, costosas.
- Los parques eólicos suelen situarse en zonas apartadas o en el mar, lejos de los puntos de consumo, y para transportar la energía eléctrica se requieren torres de alta tensión y cables de gran capacidad que pueden salvar importantes distancias y causan impacto en el paisaje.
Las energías renovables, a pesar de que no son perfectas sin duda, son el norte en que todos los países deben enfocarse en el futuro, pues aún hay mucho potencial por explotar, otra de las ventajas que ofrecen es que son de amplia aplicación, por lo menos la energía solar se puede implementar en casas, edificios o grandes terrenos , depende de la demanda requerida. Las energías renovables o sostenibles, son la mejor alternativa para cuidar nuestro planeta, solo en estos dos ejemplos se ahorran toneladas de gases de efecto invernadero anualmente, actualmente hay mas ejemplos de la aplicación de las energías renovables mundiales, tema que sin duda abordaremos nuevamente en futuros artículos.
Nos gustaría que nos comentes, que opinas de las energías renovables? hay proyectos de energia renovable en tu pais? Hasta la próxima !
Fuentes Consultadas:
http://www.concienciaeco.com/2014/12/03/que-pueden-cambiar-algunos-grados-infografia/
http://pacifichydro.com/espanol/proyectos/brasil/parque-eolico-vale-dos-ventos/
erenovable.com
http://www.acciona-energia.com/
https://twenergy.com/
Deja tu comentario