Hola amigos de yo cuido mi tierra, Junio brinda una excelente oportunidad para analizar como estamos tratando nuestro planeta. Pues se celebran varios Días Mundiales. Como es el caso del Día Mundial de los océanos, que se celebra el 8 de Junio.
Esta fecha Internacional, es relativamente reciente (2009), establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta, y son los responsables de generar el oxígeno y lograr el equilibrio ecológico tanto acuático como terrestre.(1)
Algunas funciones importantes de los océanos:

Absorben Dióxido de Carbono : Ayudando a reducir uno de los principales causantes del cambio climático.
Favorecen la formación de nubes. Al ser la masa de agua calentada por el sol, parte de esa agua se transformara en vapor de agua , lo que llevara a la formación de nubes y posteriores precipitaciones. Los océanos son una parte importante del ciclo del agua.
Almacenan una gran parte de la biodiversidad del planeta. Los mares y océanos cubren casi 2/3 de nuestro planeta, y un gran porcentaje es aun un misterio , hay mucho por descubrir!
Son una de las principales fuentes alimentarias del planeta
Los océanos se pueden aprovechar para las energías renovables: a través de las olas, las corrientes y las mareas. ( Anteriormente hablamos de la energía de las olas te gustaría que habláramos de los demás tipos de energías? )
Actividades comerciales. Muchos países subsisten a través de diversas actividades en sus regiones costeras, desde la pesca hasta el turismo.
Transporte Marítimo y defensa nacional
Principales amenazas para los océanos

Sobre explotación de los recursos: Como mencionamos anteriormente, los océanos ofrecen muchas alternativas como fuente alimenticia, sin embargo es necesario que se empiece a realizar la pesca sostenible.
Para esto es importante que:
Las tecnicas de pesca sean respetuosas con las demas especies del mar.
Respetar los ciclos de nacimiento, reproduccion y desarrollo de los especies.
Respetar las temporadas de pesca.
Acidificacion de las aguas : Comentamos que el mar es un gran receptor del Dióxido de Carbono, Lo cual a primera instancia pudiese ser algo positivo, pero debido a que últimamente los niveles de Dióxido de carbono han aumentado exponencialmente.
De acuerdo al articulo de la DW Los cinco mayores peligros para los oceanos del mundo:
Al disolverse el CO2, se produce ácido carbónico, es decir, que el agua del mar se vuelve ácida porque baja su pH o concentración de hidrógeno. En 1870, el Ph del agua de mar era de 8,2. Actualmente, es de 8,1, y se espera que en 2100 se reduzca hasta 7,7. (2)
Lo cual afectaría gravemente los ecosistemas, y posiblemente desaparecerían muchas especies
Caza y trafico de especies protegidas
Plástico y contaminación por residuos y desechos: La mala gestión de los residuos y desechos sólidos, así como la de las aguas residuales, es una amenaza real para los océanos.
Las aguas residuales afectan preocupante las propiedades, químicas, biológicas y físicas naturales.
En cuanto a los residuos y desechos, Las corrientes marinas llevan consigo cinco remolinos gigantes de millones de piezas de plástico y otros residuos. Miden aproximadamente entre 700.000 y 15 millones de kilómetros cuadrados.
Un 99 %de esos desechos, ponen en peligro la vida de aves marinas, tortugas de mar y otros animales. Una gran parte de la basura marina se disuelve en micropartículas, que se depositan en el fondo del mar, o sobre el hielo de los mares en el Ártico y en la Antártida.
¿Que podemos hacer ?

Apliquemos las 3 R Reducir, Reutilizar , y Reutilizar.
Evitar los plasticos de un solo uso.
Promulgar actividades económicas sostenibles (pesca y turismo)
Se Mensajero, da a conocer esta problemática, con tus conocidos.
Involucrate con Organizaciones que velen por la proteccion de los mares.
Se te ocurre alguna manera de ayudar ?
Dejanos tu comentario!
Hasta la próxima
Fuentes :
- https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-oceanos
- https://www.dw.com/es/los-cinco-mayores-peligros-para-los-oc%C3%A9anos-del-mundo/a-39144284
Imagenes de Pixabay
Imagen Portada de Michelle Maria en Pixabay
Deja tu comentario