Hola amigos de Yo Cuido Mi Tierra, en esta ocasión hablaremos del #DiaMundialdelAmbiente


Este día fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente. Otra resolución adoptada por la Asamblea General ese mismo día dio origen a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Por lo general este evento es acompañado de un sinfín de actividades, ponencias y congresos, centrados en un tema en específico,el de este año es la biodiversidad y el país anfitrión es Colombia con apoyo de Alemania. Sin embargo, en medio la pandemia por el covid19 la celebración será a través de los medios digitales, y continuarán durante todo el mes de Junio. Te invitamos a estar pendientes de tus redes sociales!, seguramente encontraras alguna actividad de tu interés!

La biodiversidad está amenazada principalmente por las actividades del hombre:

Destrucción de los hábitats

Trafico de Especies

Contaminacion del agua, aire, suelo

Sobre explotacion de los recursos

Es muy importante que cada uno de nosotros sea un mensajero de esta situación y aporte con acciones. (todas cuentan), de esta manera habrá presión para que también los gobiernos actúen, para que haya un verdadero cambio actores sociales, comunidades, empresas y políticos deben estar en la misma página.

Para finalizar este breve artículo algunos datos interesantes de la biodiversidad encontrados en la pagina www.sostenibilidad.com link al final del articulo)

«América es el continente que cuenta con más países ricos en biodiversidad: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Por su parte, en Asia, los países con mayor biodiversidad son China, Indonesia, India, Filipinas y Malasia. En África, Madagascar, República Democrática del Congo y Sudáfrica. Y, por último, Oceanía cuenta con Australia y Papua Nueva Guinea. Estos países, albergan en conjunto ¡más del 70% de la biodiversidad del planeta! y su territorio supone el 10% de la superficie global»

Siguenos en nuestras redes sociales, facebook, twitter e Instagram @yocuidomitierra, o escribenos si deseas que hablemos de un tema en especifico a info@yocuidomitierra.com

Hasta la proxima!