¿Sabían que hoy, 16 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono? Este día se conmemora la firma del Protocolo de Montreal en 1987, un acuerdo internacional que ha sido fundamental para la protección de la capa de ozono.

La capa de ozono es una capa de gas que se encuentra en la estratosfera, y su función es  filtrar la radiación ultravioleta del sol, especialmente los rayos ultravioleta B, dejando pasar los rayos ultravioleta A, lo que permite el desarrollo de la vida. La radiación dañina puede causar envejecimiento prematuro, cáncer de piel,  erupciones dermatológicas, cataratas y otros problemas de salud.

En los años 70, los científicos comenzaron a observar un agujero en la capa de ozono sobre la Antártida, la confirmación científica del agotamiento de la capa de ozono debido principalmente a la emisiones de los  clorofluorocarbonos (utilizados en una variedad de productos, como  refrigeradores, acondicionadores de aire, aerosoles y espumas aislantes)  Impulsó a la comunidad internacional a establecer un mecanismo de cooperación para tomar medidas para proteger la capa de ozono.