¿Qué es el ambiente?
Es todo aquello que nos rodea, es decir todo en donde podamos estar, por esto debemos respetarlo y cuidarlo. Parte del ambiente lo forman los animales, los árboles y las flores, y cada espacio en el que habitamos.
¿Qué perjudica el medio ambiente?
La contaminación perjudica el medio ambiente.
¿Qué es la contaminación?
Es la alteración del medio ambiente, como consecuencia de la introducción o el aumento de la cantidad de una sustancia que originalmente no debería estar allí. Estas sustancias se denominan agentes contaminantes y se pueden encontrar en el agua, aire y suelos.
¿Cuáles son los tipos de contaminación?
La contaminación puede clasificarse por su origen, o por el tipo de afectación. Podemos nombrar la contaminación natural y la contaminación antropogénica.
¿Qué es la contaminación natural?
Se debe, como su nombre lo indica, a procesos naturales: Incendios forestales, erupciones volcánicas, descomposición de restos animales y vegetales, entre otros. Esta contaminación no ocasiona efectos perjudiciales para el hombre.
¿Qué es la contaminación antropogénica?
Es aquella originada por las actividades del hombre, especialmente por las actividades industriales y practicas agropecuarias.
Tipos de afectación
- Contaminación del agua.
- Contaminación del aire.
- Contaminación acústica.
- Contaminación del suelo.
- Contaminación térmica.
- Contaminación radioactiva.
¿Qué podemos hacer para cuidar el ambiente?
- El agua es escasa, es importante cuidarla: cierra la llave mientras te lavas lo dientes, o te bañas.
- Ahorra energía eléctrica: apaga los aparatos eléctricos de casa cuando no se estén usando. Tampoco abuses del aire acondicionado.
- No tires papeles o cualquier tipo de desperdicio al suelo.
- Reutiliza todo lo que puedas: Puedes usar ambos lados de las hojas de papel (también puedes comparar papel reciclado), puedes utilizar varias veces las bolsas plásticas (también puedes utilizarlas de tela), y si está a tu alcance trata de utilizar las bolsas biodegradables.
- No arrojar al inodoro objetos o sustancias inapropiadas.
- Cuidar los animales y plantas.
- No botes tus juguetes, cuando no los uses más, puedes donarlos a otros niños, ellos te lo agradecerán.
- Se amable y respetuoso con las personas a tu alrededor.
Recuerda que debemos cuidar del lugar donde vivimos y cambiando pequeños hábitos cotidianos podemos en poco tiempo ver los resultados de las buenas prácticas con el medio ambiente.
Cualquier cosa que desees comentarnos, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales, gracias por tu valiosa atención 🙂
Hasta pronto!
Referencias
Deja tu comentario