Actualidad Ambiental

Inicio/Actualidad Ambiental

La urgencia de sumarse al Acuerdo de Escazú

Por |2023-09-17T09:44:46-05:00septiembre 17th, 2023|Actualidad Ambiental|

pesar de los avances en favor del planeta, cada año se asesinan a activistas ambientales, lamentablemente latinoamérica es la región en la que más se presenta este   problema tan solo en el 2022, 125 de esos homicidios ocurrieron en países latinoamericanos, en especial en Colombia, Brasil y México, La mayoría de los homicidios (64) fueron en contra de comunidades indígenas.

Lunes de Novedades: Aquí y allá, múltiples Incendios Forestales

Por |2023-09-04T16:48:55-05:00septiembre 4th, 2023|Actualidad Ambiental, Blogs, Ecologia|

Hola amig@s de Yo Cuido mi Tierra, esta semana de novedades la empezamos con noticias muy preocupantes, y es que en varias partes del mundo se originaron devastadores incendios forestales, originando lamentables pérdidas humanas y consecuencias sociales, ecológicas y económicas. Un gran incendio resultó al fusionarse, llamas desde distintos puntos, El incendio ha arrasado 77.000 hectáreas de tierra.Al tener los recursos estirados hasta el límite, Grecia le ha pedido ayuda a otras naciones europeas. Alemania, Suecia, Croacia y Chipre han enviado aviones, y docenas de bomberos rumanos, franceses, búlgaros, albaneses, eslovacos y serbios están ayudando en tierra. Después de nueve días de fuego, finalmente se ha estabilizado el incendio de Tenerife,de acuerdo las declaraciones ofrecidas por la guardia civil española y el presidente de canarias, el incendio fue provocado y actualmente está bajo investigación.de afectar una superficie de 14.624 hectáreas Hawai, también fue gravemente afectado por incendios, registrándose más de 100 víctimas, las causas son una mezcla de causas naturales y antropogénicas : fuertes vientos y sequías recrean condiciones que son favorables para la propagación de incendios forestales. También es importante considerar el efecto que tiene la reproducción de las especies vegetales invasoras Gramíneas propensas a los incendios han cubierto el 26% del estado.

Autobuses eléctricos, Crisis Hídrica y tormentas de Arena en las novedades ambientales

Por |2023-08-31T15:03:38-05:00agosto 14th, 2023|Actualidad Ambiental, Blogs, ecosistemas, Educación Ambiental, energías limpias, energías renovables, Medio Ambiente|

Hola amig@s de YCMT! Retomamos nuestras actividades  después de un corto descanso, volvemos con las pilas recargadas y con nuevas secciones: Lunes de Novedades Ambientales El 100% de los autobuses urbanos en Alcorcón(España) serán eléctricos: Este municipio ubicado  a 14 km del suroeste de Madrid  ha logrado un importante hito: a partir de julio todos los autobuses urbanos eléctricos, no solo  emiten menos emisiones, sino que además en su interior cuentan con un diseño moderno  ¿La desventaja? sus altos costos alrededor de los 600.000 euros Crisis de agua en Uruguay : Según varios expertos la crisis de agua  no es sorpresa, solo que no se manejó correctamente ya que el país atraviesa por uno de los periodos de sequía más extremos en los últimos años acentuada por el fenómeno La Niña.

Bosques y Salud Día Internacional de los bosques

Por |2023-03-20T16:17:11-05:00marzo 20th, 2023|Actualidad Ambiental, biodiversidad, Blogs, Calendario, Calendario Ecologico, Ecologia, ecosistemas, Educación Ambiental|

Los bosques, aportan muchos beneficios para nuestra salud,Es importante considerar la importancia de los bosques y cuáles medidas debemos implementar por su protección, especialmente con los devastadores incendios forestales, y casos de contaminación en eventos recientes. Al conmemorar el Día Internacional de los Bosques, se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional relacionadas con los bosques y los árboles

Alternativa al plástico en la naturaleza!

Por |2023-03-12T16:45:00-05:00marzo 12th, 2023|Actualidad Ambiental, biodiversidad, Blogs, Ecologia, ecosistemas, Educación Ambiental|

el plástico es utilizado a diario para un sinfín de usos, ya que está en la mayoría de las cosas que utilizamos en nuestra rutina. A pesar de su practicidad tiene entre sus desventajas que en su producción, uso e inadecuada disposición afecta en gran medida al planeta: océanos, fauna e incluso a la cadena alimenticia, principalmente por su lenta degradabilidad. Es por eso que constantemente se están estudiando alternativas para reducir estas consecuencias, buscando otras alternativas, como es el caso de la seta Fomes fomentarius y, según los investigadores, es una posible alternativa a los plásticos.

Cascos de protección personal a partir de conchas marinas?

Por |2023-02-05T15:22:42-05:00febrero 5th, 2023|Actualidad Ambiental, biodiversidad, Blogs, Ecologia, ecosistemas, Ecotips, Educación Ambiental, energías limpias, Sin categoría|

Hola amig@s de yo cuido mi Tierra! Entre las principales consecuencias del actual estilo de producción de las industrias están los "desperdicios" generados por las [...]

Ir a Arriba