Hoy 17 de Mayo se celebra el día mundial del reciclaje. El Día Mundial del Reciclaje fue instituido en Texas en el año 1994 al que México se unió en el año 1998. A partir de ese momento se extendió a nivel mundial.

Los residuos inorgánicos plástico, cartón, papel, vidrio, que tienen una alta tasa de generación y son materiales que tardan muchísimos años en descomponerse. La correcta separación  y recolección de   los residuos orgánicos ( residuos de comida y se pueden descomponer)  e inorgánicos permiten el reciclaje.

 

¿ Qué es el reciclaje?

Reciclar es cualquier proceso donde los residuos o materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.

Ventajas del reciclaje:

Origina  beneficios a las empresas y al medioambiente, al reciclar los residuos  y utilizarlos como materia prima, la empresas ahorran gastos y se explotan menos recursos naturales.

Se evita la acumulación de residuos orgánicos e inorgánicos, especialmente cuando aún existen muchos vertederos a cielo abierto, no controlados. 

Al haber menos basura, disminuye el impacto estético en las ciudades, además habrán menos enfermedades ya que hay menos vectores, como cucarachas, roedores y moscas.

Disminuye  el impacto en el suelo y cuerpos de agua, ya que si no hay una buena disposición la «basura» termina generalmente allí.

 

El reciclaje tiene muchas ventajas, aquí solo mencionamos las principales,  también puedes reciclar desde tu casa: es parte de ser parte del cambio, y de cuidar tu tierra! , papel, monederos,bolsos , estuches! el reciclaje fomenta tu creatividad!. También puedes dirigirte a varios centros de reciclaje.  Te dejamos algunos links de interés 

Colombia: 8 Lugares para reciclar en Colombia

Costa Rica: 10 Lugares para reciclar en Costa Rica 

Panamá:  Dónde y Cómo reciclar en Panamá

Venezuela:  Dónde y Cómo reciclar en Caracas Venezuela

Cuéntanos has reciclado alguna vez?