Hola amigos de yo cuido mi tierra!, en esta ocasión celebramos el Día Mundial de la Tierra, un día para tomar conciencia acerca de cual es nuestro impacto en nuestro planeta. Es importante conocer un poco de historia y del por que se celebra este día.

En 1968, Morton Hilbert y el U.S. Public Health Service (Servicio de Salud Pública de E.E.U.U.), organizaron el Simposio de Ecología Humana, se realizó una conferencia medioambiental para que estudiantes escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.Este fue el primer antecedente del Día de la Tierra durante los siguientes dos años, Hilbert y sus estudiantes trabajaron para planear el primer Día de la Tierra.

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

Cada año el Día Mundial de la Tierra,  se celebrando tomando en cuenta una temática , este 2017  es «Alfabetización ambiental y climática» , la ONU expresa que :

«La educación constituye los cimientos del progreso. Necesitamos que la ciudadanía mundial conozca los conceptos sobre el cambio climático y sea consciente de la amenaza sin precedentes para el planeta. El conocimiento nos empoderará a todos y nos llevará a tomar medidas para defender el medio ambiente.

La alfabetización medioambiental y climática no es solo el motor que genera votantes concienciados por las cuestiones ecológicas y promueve legislación en este ámbito, sino que también acelera el desarrollo de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente».

¿ Qué podemos hacer ?

Primero recuerda que el cambio esta en ti , no solo este día, sino todos los días y en la medida que puedas  aplica   estas sencillas acciones  desde tu casa:

Ahorra agua al darte duchas en lugar de baños largos.

Puedes ahorrar electricidad al conectar varios equipos a una regleta eléctrica y ya cuando no los uses la puedes apagar completamente.

Se un agente del cambio; Infórmate adecuadamente  y conversa con tus amigos y comunidad

 

A continuación te dejamos esta entrada que ya habíamos publicado anteriormente con mas tips que puedes realizar  en tu casa : 7 tips para cuidar nuestra tierra desde casa

A manera de conclusión este día sirve para  tomar conciencia de la importancia de nuestro planeta , especialmente de las repercusiones que tienen en nuestro planeta la acción del hombre. ¿ Qué haces para cuidar tu tierra?  Coméntanos y síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter e Instagram: @yocuidomitierra

Fuentes consultadas:

http://www.un.org/es/events/motherearthday/