Hola amigos de yo cuido mi tierra! en esta oportunidad te presentamos una nueva sección en el blog: «Tierra Curiosa».

Iniciamos esta sección con el águila Arpía, un ave emblemática distribuida escasamente en toda Latinoamérica, es una de las mejores cazadoras de la naturaleza y se le considera entre los eslabones mas altos de la cadena alimenticia. A pesar de su gran tamaño, son muy sigilosas , además cuenta con unos sentidos de audición y visión bastante desarrollados, por lo general necesitan grandes extensiones de territorio para su desarrollo .

Características:

Las hembras son de mayor tamaño, pueden llegar a a pesar 7, 5 Kg y medir 1 metro de altura! mientras que el macho llega a pesar a 4,5 Kg. Estas diferencias son bastante comunes en la naturaleza, y se conoce como dismorfismo sexual.

El tamaño de la envergadura de sus alas, ( la distancia entre ellas ) es en promedio de dos metros.

Sus garras son consideradas las mas fuertes entre las águilas, con ellas puede levantar tres veces su peso, miden entre 7 y 15 cm.

Durante el vuelo son capaces de alcanzar velocidades de hasta 200 km/h.

Su dieta es variable, se alimenta de mamíferos como perezosas y monos, de reptiles, y otras aves.

Una de sus características mas particulares es su cabeza, las plumas de su cara, distribuidas en forma circular, son de color gris y negras; El disco facial le permite captar sonidos muy leves (comparable a un micrófono parabólico)y en conjunto con la cresta, manifiestan sus estados de ánimo , así como también alertan a su pareja sobre posibles amenazas.

Tienen una tasa de crecimiento muy baja , la hembra pone de uno a dos huevos cada dos años, aproximadamente. Si pone dos, solo atiende a la cría que eclosione primero, a menos de que esta muera.

Los polluelos son blancos y en las jóvenes águilas arpías, las plumas de su cabeza y pecho son casi blancas. El dorso es gris y se va oscureciendo a medida que crece.

Curiosidades:

Viven entre 30- 40 años ( en cautiverio, vives mas) Tienen parejas de por vida

El águila harpía es el ave nacional de Panamá y la especie símbolo de la diversidad biológica de Ecuador. También es el ave de la fuerza aérea colombiana.

Tiene su origen de las arpías en la mitología griega. Criaturas poderosas e incluso hipnóticas descritas en algunas historias como seres de gran belleza y atractivo, debido a su singular físico, pero por otra parte las historias más resaltantes las posicionan como mujeres de aspecto terrible e intimidante 

Amenazas

Entres sus principales Amenazas se encuentra la caza furtiva , se consideran trofeos e incluso hay zonas en las que se consume su carne.

Así como también la pérdida progresiva de su hábitat a causa de la deforestacion.

Que te parece esta nueva seccion ?

Conocías este hermoso animal ? lo has visto en tu pais?

Informacion obtenida de

https://haimaneltroudi.com/el-aguila-arpia-majestuosidad-y-garra/https://www.venezuelatuya.com/natura/aguila_arpia.htm
https://www.venezuelatuya.com/natura/aguila_arpia.htm