Hola amigos hoy 03 de marzo se celebra el #diamundialdelavidasilvestre. Los días internacionales son ideales para que tomemos conciencia de nuestras acciones y seamos voz de distintas situaciones que necesitan que el mundo les preste atención y dar a conocer ya sea en nuestras comunidades o con nuestra familia de distintos aspectos ambientales.
¿Desde cuándo se celebra esta fecha?
El 20 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/205 «decide proclamar el 3 de marzo, día de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, Día Mundial de la Vida Silvestre».
¿Cuál es la temática de este año?
Los días mundiales tienen temáticas específicas para desarrollar anualmente, en este 2018, el tema es: “Grandes felinos depredadores amenazados”
¿Cuáles son los grandes felinos?
Una de las definiciones de los grandes felinos, se refiere a aquellos animales que pertenezcan al género panthera y son: El león, El tigre, El leopardo, y el Jaguar, estos son los únicos animales capaces de rugir, aunque también se incluyen: el leopardo de las nieves, la pantera nebulosa, el guepardo y el puma
Causas de extinción:
- Principalmente la caza por su hermosa piel.
- Muchos Ganaderos los envenenan para salvaguardar sus ganado, o por miedo de ser atacados.
- Disminución de sus presas (alteración de los ecosistemas)
- Perdida de hábitat, como consecuencia de actividades forestales, ganadería y agricultura o el cambio climático.
Grandes felinos a punto de desaparecer:
- El leopardo de Amur: subespecie del grupo de leopardos, su hábitat antes se extendía por la Península de Corea, nordeste de China, y el sureste de Rusia; la mayor parte de su territorio se correspondía con el del tigre siberiano, también en peligro de extinción, quedan menos de 80 ejemplares en libertad, y aproximadamente 176 especies en zoológicos (según datos del 2011). Es uno de los felinos más amenazados.
- El leopardo de las nieves: su hábitat es en las montañas de Asia Central , pueden llegar a vivir en altitudes de 6000 m, no se desconoce con exactitud la cantidad de especies que viven, ya que son bastante difíciles de ver. Son de pelaje bastante denso y tienen una cola bastante larga. De acuerdo a la IUCN, varias medidas tomadas hace décadas han ayudado a que la situación mejore para el felino, cambiándolo de categoría, de “peligro de extinción critica” a “vulnerable” sin embargo, Sin embargo, la organización Snow Leopard Fund no está de acuerdo con esta declaración y rechaza los datos científicos que supuesta mente dan fe de la mejora de la población de los leopardos de las nieves. Un comunicado en su sitio web dice que es posible que la población del felino sea mucho menor a lo que se espera.
- Tigre: Hay varias subespecies de tigres: Bengala, Siberiano, Sumatra, Malayo, IndoChina, Sur de China, lamentablemente todos están considerados en categoría de “vulnerable”, “peligro de extinción”, y “peligro de extinción crítico” hay muy pocos tigres viviendo en su hábitat natural, la mayoría están en cautiverio. Y aún así la cantidad de estos animales es bastante preocupante.
- El león: En los últimos años la población de “el rey de la selva” ha disminuido considerablemente en el continente africano, lo que lo cataloga como una especie “vulnerable a la extinción” mientras que el león asiático se encuentra en peligro de extinción , según los últimos datos consultados solo quedan 650 animales en el continente asiático.
- El puma: Es uno de los felinos que tiene mayor capacidad de adaptación, además habita en una variedad de lugares desde América del norte hasta el sur, a pesar de su tamaño no es considerado entre el grupo de los grandes felinos, ya que no ruge, sino ronronea como los pequeños felinos. A pesar de su adaptabilidad se encuentra en peligro de extinción.
- El jaguar: Es el felino de mayor tamaño en América, es muy parecido al leopardo físicamente pero el jaguar es de mayor tamaño, y su comportamiento es más parecido al tigre. De igual manera se encuentra en peligro de extinción.
Es una lástima que animales tan hermosos e inteligentes, y que además tienen un importante papel ecológico estén en peligro de desaparecer de nuestro planeta, fundamentalmente por causas antropogénicas, es imperativo que encontremos un equilibrio en el que podamos convivir con los animales que estuvieron en el planeta. Y para esto es necesario que los gobiernos hagan cumplir los acuerdos de conservación y detenga la caza furtiva, asi como que también las personas no compren las pieles de estos animales, y que respeten su territorio ¿Crees que es posible? ¿Cuál de estos felinos es tu favorito?
Será hasta una próxima ocasión!
Páginas consultadas:
http://ecoosfera.com/2017/12/animales-en-peligro-extincion-mamiferos-lista-especies-en-riesgo/
https://noticiasya.com/2017/09/14/video-el-leopardo-de-las-nieves-deja-de-ser-especie-en-peligro/
http://www.jornada.unam.mx/2017/02/07/ciencias/a02n1cie
Deja tu comentario