Águila Arpía un animal Mística y Majestuosa!
Iniciamos esta sección con el águila Arpía, un ave emblemática distribuida escasamente en toda Latinoamérica, es una de las mejores cazadoras de la naturaleza y se le considera entre los eslabones mas altos de la cadena alimenticia. A pesar de su gran tamaño, son muy sigilosas , además cuenta con unos sentidos de audición y visión bastante desarrollados, por lo general necesitan grandes extensiones de territorio para su desarrollo .
Día Mundial de las Aves Migratorias
Hola amigos de #yocuidomitierra En esta oportunidad se lo dedicaremos a la biodiversidad, ya que es el #Diamundialdelaasavesmigratorias celebrado desde el año 2006 , los segundos sábados de mayo y también los de octubre.Su finalidad es concienciar a la población sobre la conservación de las aves migratorias, sus hábitats, su importancia ecológica y la necesidad de cooperar para conservarlas. Si quieres que profundicemos en este tema, déjanos tu comentario
22 de abril Día Mundial de la Tierra
Hola amigos de #yocuidomitierra hoy 22 de abril es el día mundial de la tierra, este año lo recibimos en cuarentena, es una oportunidad que deberíamos aprovechar para analizar: cómo tratamos nuestro planeta? ¿realmente estamos aportando nuestro granito de arena ? Primero sabes cómo empezó el día mundial de la tierra
Gasolina, diésel o Biodiésel
hola amigos de #yocuidomitierra en esta ocasión aprovechamos estos días en casa, para retomar las actividades de nuestro blog y arrancaremos con un tema que [...]
MITOS DEL RECICLAJE
Hola amigos de yo cuido mi tierra! En este nuevo artículo hablaremos del reciclaje, pero no nos quedaremos con los conceptos básicos, desmentiremos algunos mitos, que han estado circulando por algún tiempo
LA QUEMA DE BASURA? UNA «SOLUCIÓN» BASTANTE PERJUDICIAL
Muchas veces la población ve como una “solución” la quema a la acumulación de “basura”, debido a la mala gestión de los gobiernos y organización de la comunidad. Sin embargo, no todo son desechos, desperdicios, o basura, cuántos residuos estamos desperdiciando por no darles la gestión adecuada? y que consecuencias tiene en nuestra salud?
Biodiversidad y el equilibrio ecológico
Que podemos hacer? La problemática de la biodiversidad se ha presentado desde hace un par de décadas y es momento que la tomemos en serio y pasemos de las palabras a la acción antes de que sea muy tarde . Si bien los que toman las grandes decisiones son los gobiernos, nosotros como ciudadanos tenemos un gran poder que no debemos desaprovechar , recuerda que los pequeños acciones empiezan desde casa.